Informe CPI 2024 - Transparencia Internacional
Desde cumple Cumplen, compartimos contigo el Informe 2024 de Transparencia Internacional sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI), una herramienta clave para entender los avances y desafíos en la lucha contra la corrupción a nivel global.
Este año, el informe revela tendencias preocupantes en varias regiones del mundo, así como casos esperanzadores donde las reformas institucionales, la libertad de prensa y la participación ciudadana están marcando la diferencia. La corrupción sigue siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo sostenible, la justicia y la democracia.
Accede al informe completo (PDF)
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, el pasado día 13 de marzo, en el ámbito del 10º encuentro Cumplen Madrid, intervinieron como ponentes en la mesa Ética, anticorrupción y riesgos geopolíticos, Manuel Villoria (Presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante), Camila Cella (Coordinadora de Políticas Públicas de TI España ) y David Martínez (Director ejecutivo de TI España).
Nos complace poner a disposición de todos la ponencia principal del evento, que profundiza en los datos del informe, analiza su impacto en nuestro contexto nacional e internacional y propone recomendaciones concretas para avanzar hacia una mayor integridad pública.
Accede a continuación a la ponencia Ética, anticorrupción y riesgos geopolíticos (contraseña: 10ECANTICORRUP)
Este año, el informe revela tendencias preocupantes en varias regiones del mundo, así como casos esperanzadores donde las reformas institucionales, la libertad de prensa y la participación ciudadana están marcando la diferencia. La corrupción sigue siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo sostenible, la justicia y la democracia.
Accede al informe completo (PDF)
Como parte de nuestro compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, el pasado día 13 de marzo, en el ámbito del 10º encuentro Cumplen Madrid, intervinieron como ponentes en la mesa Ética, anticorrupción y riesgos geopolíticos, Manuel Villoria (Presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante), Camila Cella (Coordinadora de Políticas Públicas de TI España ) y David Martínez (Director ejecutivo de TI España).
Nos complace poner a disposición de todos la ponencia principal del evento, que profundiza en los datos del informe, analiza su impacto en nuestro contexto nacional e internacional y propone recomendaciones concretas para avanzar hacia una mayor integridad pública.
Accede a continuación a la ponencia Ética, anticorrupción y riesgos geopolíticos (contraseña: 10ECANTICORRUP)